top of page
Taller II
El aprendizaje a lo largo de la vida
Taller I
Introducción al Currículo

Objetivos Específicos   

Al finalizar el Taller, el/la estudiante estará capacitado/a para:   

1. Definirá correctamente el concepto currículo mediante una red conceptual que se hará en la pizarra.   

2. Describirá los fundamentos del currículo y su aplicación en el Diseño Instruccional mediante una discusión socializada grupal.  

3. Reconocerá los Estándares de la ISTE mediante una red conceptual grupal.  

4. Preparará una tabla descriptiva sobre el concepto y estructura del mapa curricular utilizando el calendario de secuencia. 

Objetivos específicos     

Al finalizar el Taller, el/la estudiante estará capacitado/a para:   

1. Reconocerá  la concepción de la historia sobre el origen del currículo mediante una discusión socializada.

2.  Definirá correctamente el concepto Teoría de Aprendizaje, mediante una red conceptual que se hará en la pizarra.

 3. Contrastará, mediante una red conceptual, la definición de aprendizaje según las diferentes Teorías del Aprendizaje en la Educación.

4. Identificará las diferencias conceptuales entre las Teorías de la Instrucción y las Teorías del Aprendizaje mediante una red conceptual grupal.

5. Describirá los Modelos del Diseño Instruccional según su aplicación en el currículo mediante trabajo colaborativo. 

ETEG 503   

Diseño de Currículos y Diseño Instruccional  para el Aprendiz Adulto

Facililador: Prof. Laylannie Torres    Febrero 2015

Descripción:   

Introducción a conceptos modernos para el estudio de los principios del diseño del currículo dirigido a la población adulta y el desarrollo de estrategias innovadoras que se emplearan para el diseño de la instrucción. Uso de la metodología para la evaluación curricular y selección de las mejores estrategias constructivistas para el diseño de la instrucción e implementación efectiva del currículo que satisfaga las necesidades educativas profesionales del aprendiz adulto en la actualidad

.

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Reconocerá el trasfondo legal que fundamenta la práctica docente, mediante un debate propuesto por el facilitador.

2. Analizará el diseño de mapas curriculares de acuerdo al Modelo Entendimiento por Diseño (UbD), mediante una discusión socializada y foro grupal.

3. Definirá los conceptos módulo instruccional curricular, diseño instruccional y diseñador instruccional, mediante un mapa conceptual descriptivo realizado en la pizarra.

4. Construirá una lista de cotejo y/o tabla descriptiva de las diversas técnicas, medios, evaluación y avalúo a utilizar en el Diseño de un Módulo Instruccional.

5. Definirá el concepto cartografía curricular, mediante una discusión socializada. 

Taller III
Currículo vs Aplicación
Taller IV
Diseño instruccional y el desarrollo de un currículo para adultos

Objetivos específicos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Describirá las fases del Diseño Instruccional mediante un mapa conceptual y foro grupal.

2. Reconocerá los criterios, elementos y componentes de un Módulo Instruccional Curricular, mediante una tabla descriptiva propuesta por su Facilitador/a.

3. Analizará las necesidades correspondientes del diseño de un currículo para Adultos mediante una cartografía curricular. 

Taller V
Ambientes virtuales de aprendizaje y el diseño curricular para adultos

Al finalizar el taller, el/la estudiante:

1. Señalará las diferencias entre un módulo en el formato impreso y en el formato electrónico, mediante una discusión socializada.

2. Construirá un Módulo Instruccional Interactivo para un Estudiante Adulto, mediante el formato de Power Point Template PPT y/o Web.

3. Evaluará la importancia de integrar la tecnología y los medios al diseño instruccional mediante una foro grupal.

ENLACES DE trabajos realizados por mis compañeros

© 2015 Tania Cruz Rosario

bottom of page